Elliot Morfi Bartolo nació en Iquique, Chile, en 1988, ciudad donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Desde joven mostró interés por el ámbito audiovisual y la gestión cultural. Complementó su talento autodidacta con formación académica diversificada: realizó talleres de producción cinematográfica en Chile, cursó estudios de Dirección de Actores en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) en Cuba, y además se tituló de Trabajador Social en el Instituto Superior de Artes y Ciencias de la Comunicación IACC. Esta combinación única de formación artística y social le ha brindado una perspectiva amplia para abordar proyectos culturales y comunitarios.
Se ha destacado por producir diversas obras de carácter regional en el norte de Chile como el largometraje “La primera dosis” Dir. Roberto Salinas (ganador de Mejor Dirección en SANFIC 2024), los cortometrajes “Vishitiri” Dir. Patricio Quinteros, “Igor” Dir. Néstor Cantillana y el multipremiado “Estrellas del desierto” de Katherina Harder, el cual ya cuenta con 66 Premios Internacionales además de ganar el Premio Pedro Sienna extemporáneos 2022 (Mejor Cortometraje), reconocimiento otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile.
También se ha desempeñado como director en las obras “Milagrosa pesca” (cortometraje, 2015) y “Ni juntos, ni solos”, largometraje de ficción, ganador del Work in Progress del 48º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (2016) y del Festival Internacional de Cine de La Serena Fecils (2019).
Actualmente se encuentra produciendo dos webseries, un nuevo cortometraje y el largometraje “Virgenes de yeso” de Katherina Harder, todas obras realizadas en la región de Tarapacá.